Soluciones Informaticás Integrales

Gestión Plantas Cerealeras

Gestión Liquidaciones

Ya con los camiones descargados, correctamente aplicados en el contrato que les corresponde, se procede con la generación de la Pro-Forma de Liquidación.
Se seleccionan las cartas de portes a liquidar, y se abre el formulario de carga de Pro-Forma.

De acuerdo a las cartas de portes seleccionadas, tenemos los Kilos Descargados, las mermas por factor y los Kilos Netos a Liquidar.
Además, tenemos el monto total o kilos a descontar por servicios / acondicionamiento.

Lo primero que se define es el tipo de cambio a utilizar para poder hacer conversiones de dólares a pesos y viceversa.

Y para determinar el precio a liquidar dependemos del contrato.

  1. Si es un contrato a Fijar. Podemos hacer un promedio de las pizarras de la semana de descarga, o seleccionar una sola pizarra correspondiente, o poner manualmente un precio según la fijación que haya hecho el cliente.
  2. Si el contrato es a precio en pesos, se utiliza ese precio y no se puede modificar.
  3. Si el contrato es a precio en dólares, se utiliza el precio del contrato por el tipo de cambio.

Si el contrato tiene Contra flete y/o comisiones, realiza el cálculo de las mismas.
La fecha de vencimiento se puede modificar, pero por defecto toma la fecha de generación de la pro-forma más los días de pagos indicados en el contrato.

Al momento de cargar la pro-forma, se envía un mail a los involucrados con el detalle de la misma y las cartas de portes involucradas.

Y con respecto a los servicios (en el caso de alguna carta de porte haya tenido), se sumariza por rubro el total de kilos descontados (manipuleo y volátil descuentan kilos) y el monto total por el resto de servicios (puede ser en dólares o pesos).

Una vez sumarizados los kilos y el monto por servicio, se realiza una conversión para pasar esos valores a kilos, dólares y pesos, y que la persona que va a liquidar decida cómo liquidarlos.

A partir de que se carga la pro-forma, se puede confirmar la misma agregando el PDF de la liquidación, e ingresando el número de COE.

En el caso de LPG se puede tramitar directamente la liquidación por el Web Service de AFIP habilitado para ello. De manera simple, y con los datos de la pro-forma.
En el caso de LSG, una vez que el cliente genera la liquidación la puede adjuntar al sistema.

Una vez que se generó la Liquidación tanto primarias como secundaria, el sistema contempla un cambio de estado de la misma para indicar si fue pagada o no, y permite adjuntar el comprobante de pago. También se gestiona un calendario de pagos de acuerdo al vencimiento de las liquidaciones.