Soluciones Informaticás Integrales

Gestión Plantas Cerealeras

Gestión de Descargas

Se contemplan todos los estados del camión en la planta, y de acuerdo a los mismos se va cargando la información complementaria correspondiente.

En este módulo se incluye la Gestión de Observaciones, generando una canal de comunicación entre la planta y el cliente/corredor/comisionista para tratar de solucionar de la manera más rápida posible cualquier inconveniente.

Por ejemplo:

  • Errores formales de confección de cartas de portes.
  • Control de documentación a presentar para ingresar a planta (Seguro, Licencias, Nómina de empleados, cláusula de no repetición, etc.).
  • Gestión de re-calado, o autorización de descargas con Mermas, en el caso de que el camión se encuentre fuera de estándar de recibo.

Además, la ventaja de contar con el estado de cada camión, es que se puede analizar a futuro, el tiempo promedio de cada etapa, y también identificar a los clientes que demoran en autorizar la descarga con merma.

El sistema maneja roles y perfiles de usuarios, para que cada persona involucrada pueda interactuar y cargar información solo con los datos que maneja.

Por ejemplo:

  • La persona encargada de la Balanza, puede tener restringida solo la carga de los pesos brutos y tara.
  • La gente de seguridad solo puede marcar los ingresos y egresos de los camiones a la planta.
  • Las personas que realizan la calada solo pueden cargar la calidad.
  • Las personas externas solo ven los camiones en donde participan y solo pueden autorizar las descargas si se necesita autorización.

Por otro lado, si bien los datos quedan centralizados y unificados en un solo lugar se pueden incluir diversos puntos de acceso de la información.

En este momento se está desarrollando la versión móvil del sistema, para que se pueda interactuar con el mismo a través del celular de forma ágil y simple. Está pensada para ir modificando los estados de los camiones en diferentes sectores del predio, para que cada quien controle un evento específico

Y también se está desarrollando una Aplicación de Escritorio Win32, para utilizar en la balanza de camiones y que tome el peso directamente de la Báscula y realice el ticket de Balanza, con los datos que ya vienen del CTG y los datos complementarios al ingreso.

 

Tablero de Control de Descarga.

Cada planta va a manejar su “Tablero de Control”, si la empresa cuenta con más de una planta, simplemente selecciona con cual planta quiere trabajar la gestión de descarga y la información ya queda filtrada.

En dicho tablero aparecerán los camiones del día, agrupados por el estado en que se encuentran, además existe un buscador por patente para encontrar rápidamente un camión al que se le deba cargar una acción.

 

 

También se pueden visualizar los cupos pendientes de arribo y el resumen x estado.

En cada estado estarán los camiones correspondientes, y sobre estos se debe realizar la acción para poder cambiarlo de estado.

De acuerdo al estado de los camiones, se necesita cargar diferente información.

 

Descripción de Estados de Camiones en Planta.

  1. Pendientes de Arribo.
    Camiones a los que se ha tramitado el CTG en AFIP pero todavía no llegaron a planta.

    Al momento de Marcar el ingreso además de registrar la fecha de ingreso a planta, se debe completar información complementaria como el Chofer, Intermediaro, Entregador, Patente Acoplado, Cupo o Contrato.

    Para poder asignar el Cupo o Contrato, los participantes de la carta de porte deben coincidir con el del contrato.

    En este estado las personas de la Guardia pueden incluir las observaciones que hayan surgido, por ejemplo si ellos son los encargados de controlar la papelería a presentar en el ingreso, ingresan como comentario si esta OK o si falta algún documento o si se encuentra vencido.

     

  2. Verificando Documentación
    Una vez que se marca el ingreso del camión pasa al estado de Verificando documentación.

    En este estado una persona debe controlar la Carta de Porte Impresa para detectar errores formales, y también verifica la documentación a presentar para el ingreso ayudado por los comentarios del paso anterior.

    Si esta todo OK, lo pasa a “Pendiente de Calada”. En el caso de que haya un problema, lo pasa a “Con Problema de Documentación” y esta acción envía un mail al Vendedor/Corredor para informar del problema y comenzar a tramitar una solución.

    En este estado se puede modificar los datos extras asociados a la carta de porte (Chofer, Intermediario, cupo, contrato).

     

  3. Con Problema de Documentación.
    En este estado el camión queda en espera, hasta que se solucione el problema o se anule el CTG si no se puede solucionar el problema.

    Si se anula el CTG, automáticamente va a pasar al estado pendiente de Egreso, como para marcar un egreso y finalizar el CTG. Y si se soluciona el problema se pasa a “Pendiente de Calada”.

    La llegada del camión sin Cupo, también se puede considerar como un problema de documentación, dependiendo de cuantos camiones se encuentren en la planta para descargar, si son pocos no habría problema, pero si existen muchos camiones esperando descargar, se puede poner en espera a los que lleguen sin cupo, y recién hacerlos pasar cuando se libere un poco los camiones que si tenían cupo.

     

  4. Pendiente de Calada.
    Cuando la carta de porte pasa a este estado se hace automáticamente la Confirmación de Arribo del CTG en AFIP.

    Este estado también se utiliza en el caso de que el cliente solicite re-calada de alguna carta de porte, se vuelve a este estado al camión.

    El paso de este estado al Pendiente de Calidad, es muy simple, solamente apretar un botón para registrar la fecha de la calada y controlar los tiempos entre el ingreso a planta y la calada.

     

  5. Pendiente de Calidad.
    En este estado se carga la Calidad y se realiza el cálculo del Grado, Factor y si requiere Servicios la tarifa de los mismos. En este punto se hacen todos los cálculos necesarios.

    Además de acuerdo a las variables de Autorización y Rechazo al momento de cargar la calidad, si necesita ser rechazada se le informa a los usuarios internos que hay una carta de porte pendiente de rechazo, y si necesita ser autorizada envía el mail directamente al cliente/corredor para solicitar su autorización para descargar.

    En el caso de que no requiera ni Autorización ni Rechazo pasa automáticamente a “Pendiente de Bruto”.

     

  6. Pendientes de Rechazo.
    En el caso de que la calidad del camión requiera rechazo, pasa a este estado y se notifica a las personas internas que deciden sobre los rechazos.

    En este punto la persona responsable cuenta con las siguientes opciones:

    • Rechazar el Camión
      Se carga el Rechazo en AFIP, con el motivo correspondiente y se pasa el camión a “Pendiente de Egreso”.
    • Cargar desvío del CTG por acondicionamiento.
      Se carga el Desvío en AFIP, y se pasa el camión a “Pendiente de Egreso”.
    • Pasar a “Pendiente de Calada”
      En el caso de que haya sido un error de carga de la calidad, se puede volver para atrás y cargar nuevamente la calidad correcta.
    • Solicitar Autorización de Descarga al Vendedor/Corredor.
      En el caso de que la persona decida que puede descargar igual, puede solicitar la autorización al vendedor para que autorice la descarga con los descuentos correspondientes. (ídem solicitud de autorización para los que no llegan a rechazo).

     

  7. Pendientes de Autorización de descarga.
    A este estado el camión ingresa porque la calidad dio que necesitaba autorización, o porque requería rechazo y la persona responsable decidió que igual podía descargar el camión.

    Las opciones que tenemos acá son:

    • Autorizar la Descarga
      Ya sea el externo o una persona interna a nombre del externo autorizan a descargar y pasa a “Pendiente de Bruto”, registrando el comentario correspondiente.
    • Solicitar Rechazo.
      Pasa al estado “Pendiente de Rechazo” para que la persona responsable realice el rechazo en AFIP.
    • Solicitar Recalada

     

  8. Pendientes de Bruto.
    En este punto se debe cargar el peso bruto e indicar el silo de descarga.

    Si cuenta con la Aplicación Win32 instalada y conectada a la báscula, el peso lo toma directamente del cabezal de la báscula, y lo mismo para el siguiente punto del registro de la Tara.

     

  9. Pendiente de Tara/Neto.
    En este punto se carga la tara, quedando registrados los kilos netos descargados y el cálculo de Mermas según Factor de Calidad.

    Al momento de cargar la Tara se realiza la Confirmación Definitiva en AFIP.

     

  10. Pendiente de Egreso. (Opcional)
    Este estado es opcional, y puede configurarlo para cada planta.

    Si no utiliza este estado, luego del Pesar la Tara el camión pasa directamente al estado Egresado, tomando como fecha de egreso la misma fecha de Tara.
    De igual manera si el camión es rechazado pasa a Egresado.

    Si se utiliza este estado, sirve para marcar la fecha real de egreso al predio y controlar el tiempo que los camiones permanecen en el predio luego de descargar o ser rechazados.

     

  11. Egresado.
    Simplemente marca que el camión ya no está en el predio, con su correspondiente fecha de egreso. (ver descripción estado anterior).