Soluciones Informaticás Integrales

Gestión Plantas Cerealeras

Gestión de Contratos

El contrato funciona como contenedor, en donde se va a registrar toda la información relacionada al mismo de inicio a fin, desde la negociación y aprobación, pasando por la gestión de la entrega, hasta la liquidación y pagos de la mercadería entregada.

Los contratos pueden ser dados de alta por los comerciales de la Empresa/Planta, como así también por los clientes/corredores/comisionistas.

Se crean en estado borrador, y para poder interactuar y tomar cupos se requiere la aprobación del mismo.

Se definen los variables sistémicas y de control del mismo, como participantes, especie, planta, volumen, período de entrega, precio, contra flete, comisiones, etc.

La información complementaria y cláusulas, se vuelca en las observaciones del mismo para que quede registrado a modo informativo.

En el caso de que la Empresa utilice Confirma para la gestión de Boletos, el sistema se integra con la información de confirma para mostrar el detalle del boleto y el estado de las firmas de cada participante.

Al ser un complemento, está pensado para poder integrarse fácilmente con otros sistemas informáticos que ya estén funcionando en las plantas y que administren información en común. De esta manera se pretende evitar la duplicación de esfuerzos en la carga de la misma información en dos o más sistemas diferentes.

 

Mensajes y Adjuntos

Dentro del contrato se van registrando todas las interacciones y cambios, así como mensajes entre las partes y cuenta con la posibilidad de adjuntar archivos para que toda la información este dentro del contenedor.
Queda registrada la fecha y el usuario que aportó la información.

 

Tarifas de Acondicionamiento / Servicios

El contrato muestra y permite que se modifiquen las tarifas de servicios/acondicionamiento.
Es importante tener bien configuradas las tarifas antes de la llegada de las cartas de portes, para que tome los valores correctos al momento de cargar la calidad.

 

Gestión de Cupos

Es necesario ingresar al contrato para poder tomar cupos, en esta acción se valida si el contrato está en pauta, y cuenta con mercadería pendiente de entrega.
No se pueden tomar más cupos que lo pendiente del contrato.

También desde la gestión de cupos del contrato, se pueden liberar los cupos que no se van a cumplir, simplemente seleccionándolos y liberándolos. En el caso de que ya haya pasado la fecha del cupo, no se pueden liberar, pero si se pueden cancelar antes que se marquen como incumplidos.

En el caso de que hayan pasado dos días de la fecha del cupo y este no haya sido utilizado automáticamente se marca como incumplido.

 

Gestión Cartas de Portes

A medida que las cartas de portes van ingresando a planta y descargando, estas se van asociando al contrato correspondiente por lo general por el Cupo o manualmente seleccionando a que contrato pertenece

Una vez que se ha relacionado la carta de porte con el contrato es necesario aplicarla. Mientras que no esté aplicada, se puede mover a otro contrato y también se puede modificar la calidad, servicios y kilos.
Una vez aplicada ya no se puede modificar más y a partir de ese momento cuenta como kilos entregados del contrato (Descarga menos merma).

 

Gestión Liquidaciones

Una vez que las cartas de portes fueron aplicadas al contrato, se pueden seleccionar para generar la pro-forma de liquidación. (este punto se detalla en el módulo correspondiente).