Soluciones Informaticás Integrales

Solución Feedlot

Administración

Gestión de Usuarios

Existen 3 roles disponibles en el sistema:

  • Administradores: Acceso completo a todas las características y funciones.
  • Puesteros: Acceso a las características y funciones correspondientes a la tarea diaria en el feedlot.
    Para este perfil se pueden restringir los establecimientos que tiene permito visualizar, o puede visualizar todos los establecimientos.
  • Propietarios: Acceso sólo a la información relacionada a sus animales/tropas.
    Las personas con este perfil pueden tener asociados uno o varios propietarios para visualizar.

Además el sistema posee dos módulos sensibles que se pueden mostrar/ocultar a cada usuario segun la consideración de los Administradores, independientemente del rol que posean.

  • Información sobre las Liquidaciones de Hotelería.
  • Información sobre las Liquidaciones de Ingreso y Egreso de Hacienda.

El administrador puede definir si le permite ver esta información a cada usuario en particular, y en el caso de que le permita ver los dos módulos, tambien pude visualizar el resultado económico final x tropas.

 

Cuentas, Empresas y Propietarios.

El sistema posee una base de datos de Cuentas/Empresas con su correspondiente Razón Social y CUIT para poder se reutilizados en los diversos comprobantes.

Los tipos de Empresas pueden ser: Clientes, Proveedores, Consignatarios, Frigorificos, Transportistas, Remitente de Hacienda.

A las Empresas del tipo Cliente se le debe asociar el RENSPA correspondiente a cada establecimiento, de esta manera se asocia el cliente con los distintos establecimientos.

En relación a los Propietarios: El sistema contempla la posibilidad de que varios propietarios trabajen con un mismo CUIT, en el caso de que requiera diferenciar la operación en distintas unidades de negocio de la misma empresa, o que sean por ejemplo dos hermanos con un mismo CUIT pero deseen manejar cada uno sus propios animales.
Además un propietario puede estar relacionado con uno o con varios establecimientos.

Los pasos necesarios para generar un Propietario nuevo y poder asociarle Hacienda en algún establecimiento:

  • Dar de alta la empresa Cliente, y asociarle el RENSPA correspondiente en los establecimientos correspondientes.
  • Dar de alta el Propietario indicando la razon social con la que opera.
  • Asociar el propietario a los establecimientos correspondientes indicando el código de propietario para cada establecimiento.
    Si utiliza una caravana numerada o de color para identificar a los propietarios, en el código debe consignar dicho número o el color correspondiente al establecimiento. Si no identifica al rpopietario con una tipo de carvasna específico, puede poner como código las siglas que va a utilizar en la nomencatura de las Tropas.

 

Establecimientos, Corrales, Pasillos, Maquinaria y Centros de Costos.

El sistema contempla la posibilidad de administrar múltiples establecimientos.

Para cada establecimiento se cargan los corrales y estos se organizan en pasillos de alimentación, pudiendo georreferenciar los mismos para optimizar la gestión de los recorridos de los mixers/repartidores de raciones. Además al estar georreferenciados se pueden controlar los eventos de alimentación, por ejemplo si el evento de descarga en un corral nos informa las coordenadas donde se cargó el evento, podemos evaluar si efectivamente ese evento se cargo en el corral correspondiente o detectar si pudo haber existido una equivocación y descargado en otro corral.

Tambien se asocia al establecimiento la maquinaria para poder interactuar en diversos formularios.
Lo más importante es dar de alta los mixers/repartidores, y definir la capacidad de cada uno para poder generar las ordenes de alimentación.
También se pueden dar de alta tractores, camionetas, camiones, centros de costos, etc. para poder vincularlos en la utilización de insumos (por ejemplo utilización de Gas-Oil)

 

Insumos, Dietas y Tratamientos Sanitarios.

Puede administrar todos los insumos necesarios indicando un costo de referencia que después será "pegado" en cada utilización. Para el caso de los insumos de alimentacion se requiere que la unidad de medida sea siempre en kilos, y se le puede cargar el porcentaje seco a cada insumo.

También para los Tratamientos Sanitarios puede generar "insumos" que en realidad no son tales pero que se necesiten registrar en los tratamientos, como por ejempo: Mano de Obra, Capada.

Desde la Administración se configuran las Dietas y los Tratamientos Sanitarios con sus correspondientes insumos y proporciones.

 

Variables Hacienda, Aumento Diario y Consumo Diario

La hacienda se puede clasificar en Categoria, Raza y Rango de Peso de Ingreso. Uds. puede definir los valores necesarios de esta clasificación.

A partir de estas variables, se realizan los análisis de lo ocurrido en el pasado y se configuran los valores de aumento diario y el consumo diario, para que el sistema realice el cálculo de Masa Kilos y Consumo Estimado de manera on-line.

En un futuro se prevee la implementacion de más variables para poder ajustar mejor el estimado de aumento y consumo diario. Por ejemplo: Estado al ingreso, Estación de estadía (verano o invierno), Edad de los animales, Región de procedencia.

Mientras tanto, Ud. puede "jugar" con las variables de categoria y raza para diferenciar el aumento y consumo segun características de los animales que Ud. haya identificado:

  • En relación al Estado de Ingreso, puede utilizar la Raza y Casificar en "Mestizo - Bueno" y "Mestizo - Malo o Flaco"
  • En relación a la Edad, puede utilizar la Categoría: "Vacas - Jovenes" y "Vacas - Viejas"
  • En relacion a la región de procedencia si es una variable significativa para su establecimiento, puede identificarlo en la raza: "Cruzas - Pampa", "Cruzas - Serranos" y "Cruzas - Árido"

 

Módulo de Seguridad y Auditoría.

Todo el sistema están englobado en un marco de seguridad, y auditorias, por las cuales se puede determinar que usuarios cargaron cada evento y cuando.